Informacion GeneralÚltimas Noticias

Homenaje a las Víctimas del Terrorismo: UBA y DAIA

La Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) unieron sus voces en un emotivo acto de homenaje a las víctimas del ataque del grupo terrorista Hamas. Este evento, que se llevó a cabo en la Plaza Memoria AMIA de Ciudad Universitaria, tuvo como objetivo reforzar el compromiso con la paz y los derechos humanos, al tiempo que se recordaba a quienes han sufrido por la violencia.

Con la presencia de destacados líderes y autoridades, la ceremonia destacó la importancia de mantener viva la memoria colectiva y la necesidad de un mundo libre de violencia. ¿Cómo puede beneficiarte este programa de concienciación? A través de la educación y la memoria, se busca fomentar un entorno de paz y respeto.

De izquierda a derecha: el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein; el rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el Agregado de Diplomacia Pública y Portavoz de la Embajada del Estado de Israel, Doron Peer y el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti.

Un Acto Significativo

Durante la ceremonia, se descubrió una placa con la inscripción Nuestro corazón está secuestrado en Gaza, dedicada a las víctimas y en reclamo por la liberación de los secuestrados desde el 7 de octubre de 2023. Este gesto simboliza no solo el duelo, sino también el llamado a la acción por parte de la comunidad.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, subrayó el papel de la universidad en la promoción de valores como la paz, la inclusión y los derechos humanos. En sus palabras, enfatizó que la paz no debería ser una utopía, instando a todos a trabajar juntos para convertirla en una realidad tangible. Esto resuena profundamente en la comunidad académica y más allá.

Reflexiones sobre el Antisemitismo

El presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, también abordó el creciente antisemitismo en diversas esferas, incluidas las universidades. Destacó dos estrategias clave para combatir este fenómeno: la aplicación de la justicia y el papel crucial de la educación. Este enfoque se presenta como una vía esencial para la formación de líderes conscientes y responsables.

La comunidad educativa juega un papel fundamental en este proceso, formando individuos que no solo sean profesionales competentes, sino también ciudadanos comprometidos con la justicia y la paz. ¿Cuáles son los requisitos principales para participar en iniciativas de educación en derechos humanos? Ser parte de este movimiento implica asumir una responsabilidad activa en la construcción de un futuro mejor.

Un Compromiso Colectivo

El acto también contó con la participación de personalidades influyentes, como el Gran Rabino Nicolás Reck y representantes del Club Náutico Hacoaj. La presencia de estas figuras subraya la importancia de un compromiso colectivo en la lucha contra la violencia y la promoción de la convivencia pacífica.

Gelpi concluyó su discurso enfatizando que la paz se construye con memoria. Este proceso es un esfuerzo diario que requiere la colaboración de todos los actores sociales. La educación no solo debe centrarse en la transmisión de conocimientos, sino también en la formación de valores que promuevan una sociedad más justa.

Acciones Futuras y Reflexiones Finales

Este homenaje a las víctimas del terrorismo no solo es un recordatorio de las tragedias del pasado, sino también una llamada a la acción. La memoria y la educación deben ser las piedras angulares de un futuro más esperanzador. La UBA y la DAIA han mostrado que la unión y el compromiso son fundamentales para avanzar hacia un mundo más pacífico.

Este evento nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad y cómo podemos contribuir a la construcción de un entorno más inclusivo y respetuoso. Te animamos a explorar más sobre iniciativas que promuevan la paz y a compartir este mensaje con quienes te rodean. Juntos, podemos ser agentes de cambio en nuestras comunidades.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo